Lactancia Materna

Ph:Tania Theobald. Vesitdo:EnchanteeCde. Vincha Amaia:YvotyChic.
Tatiana Ramos Porteo - Tania Theobald - Ciudad del Este Paraguay (3)

Para acceder al Taller o la Asesoría Personalizada entra en estos enlaces según lo que necesites:

Taller Preparándonos para la Lactancia en Familia 2021. (150.000gs)

Asesoría Personalizada con Tatiana Ramos en vivo (200.000gs)

Taller Banco de Leche y vuelta al trabajo (150.000gs)

Regala el Taller de Lactancia a una amiga.

Asesoría de Sueño Infantil y Lactancia Materna (200.000gs).

Acompañamiento en Destete Guiado (200.000gs)

Regala una asesoría de lactancia a una amiga.

¿Porqué prepararse para la lactancia durante el embarazo?

La lactancia materna ya no es parte de nuestra cultura, sea cual fuere el lugar del mundo en el que vivís. Hemos perdido la oportunidad que teníamos antes, como lo tuvieron nuestras bisabuelas, de convivir con la gestación, el parto domiciliar y la lactancia. Hoy en día todos estos procesos son intervenidos y medicalizados, haciendolos más complicados de lo que realmente son, y además están nublados por la desinformación que nos rodea en los medios publicitarios, los pediatras desactualizados y las redes sociales.

Si bien hemos avanzado bastante en los últimos años con respecto a las tazas de lactancia en Paraguay, aún es largo el camino.

Pocas son las mujeres que logran una lactancia sin dolor desde el primer momento y lo sostienen hasta el destete. Lo más «común» es escuchar que te va a doler, que va a sangrar, que se debe curtir tu pezón y luego va a pasar solo. Y más adelante ya te dicen que la leche ya es muy aguada y no le llena a tu bebé. Tenés que saber que nada de esto es cierto. La lactancia no debe doler, nunca, y la leche materna siempre llena. El dolor es un síntoma de que algo no está bien y debemos corregirlo, idealmente con un asesoramiento. Como consecuencia de un mal agarre es que el bebé «no se llena».

Pero, esperar a que llegue el bebé para empezar a informarte sobre lactancia es llegar un poco tarde. No deberiamos de tener a nuestros bebés sin antes estar informadas del proceso, de cómo es la lactancia, cómo funciona, y que es normal. Lo ideal es que te prepares para la lactancia durante el embarazo. ¿Por qué? No es para preparar tu cuerpo, o tus pezones como antes se decía que se debía hacer. Es para que te prepares vos como mujer para la realidad que te espera. Que seas consciente de como funciona tu cuerpo, cómo se produce la leche materna, cómo son las posturas correctas y que debés evitar, como por ejemplo el uso de pezoneras o biberones pirata en el hospital.

Así que, si me preguntas por donde empezar durante el embarazo, te recomiendo que sea con el Taller Preparándonos para la Lactancia en Familia, enlace al comienzo de esta página. Este es un taller pensado para que la hagas durante el embarazo así llegas confiada al nacimiento de tu bebé. El Taller está grabado en el Grupo de Apoyo exclusivo que tengo para mis clientes donde vas a encontrar muchos videos, informaciones con aval científico, trucos que te pueden ayudar durante el día a día en la práctica y el Taller de regalo de Lactancia y vuelta al trabajo. Y como si eso no fuera suficiente, tenés descuentos para mis otros taller; Porteo Seguro y ¿Blw o papillas?). Como ves, muchisimos beneficios por un precio super accesible.

De nuevo, no esperes a tener complicaciones para empezar a informarte. Y si estás con complicaciones, no dudes en agendar una asesoría personalizada antes de que empeore más tu cuadro.

No te sientas culpable por no haberte informado antes. Nadie nos prepara para esto. Nadie nos dice como es la realidad de ser madres y eso hace que el proceso sea mucho más dificil. Pero como dice el dicho, nunca es muy tarde cuando la dicha es buena.

Espero verte en el grupo de apoyo. =)

Tatiana Ramos.