blw, lactancia, Maternidad, Porteo, sueño infantil

Un cafecito para poder seguir.

¿Quién no necesita una taza de café para seguir adelante? Si sos mamá sabés que esto se duplica cuando se trata de mantenernos despiertas cuando todos duermen, ya sea de noche o de día viendo el sol asomarse en el horizonte para poder seguir estudiando o trabajando. Y en mi caso para escribir contenido gratuito para redes sociales, como esta entrada.

Ahora mismo todos duermen y aquí estoy yo escribiendo esta entrada pensando en todas las seguidoras que no son madres o que lo son pero no están en la etapa de necesitar uno de mis servicios pero siempre me dicen que les encanta mi trabajo y que siempre estoy en formación continua y que les encantaría poder comprarme algo, algunas incluso siempre me eligen como regalo de baby shower y estoy super agradecida por eso.

Estar formación continua es uno de mis objetivos principales, ya que cada día se sabe más sobre todos los temas en los que trabajo y mantenerme actualizada también es parte de hacer bien mi trabajo y cuidar de mis clientes, y para poder seguir así necesito además de café, capital para seguir invirtiendo en formaciones y terminar de pagar las que ya hice y también para poder seguir haciendo trabajos voluntarios principalmente en lactancia a personas de escasos recursos y que si todo sale bien en el 2022 y no nos vuelven a encerrar, empezaré también con talleres presenciales gratuitos mensuales para este grupo de madres.

Entonces así nace la idea del cafecito inspirada en Kofi, pero con servicios de pago nacionales.

Entra aquí para invitarme un cafecito.

Desde ya agradezco muchisimo tu contribución y tu confianza en mi trabajo para poder llegar a más personas.

Lic. en Administración de Empresas, UCA Campus Itapúa.
Diplomado de Gestión Estratégica de Marketing UAmericana.
Mamá de Adrián, 2015.
Promotora de Lactancia Materna, escuela de Janeth Ivimas, 2016.
Asesora de BLW para familias de la CONALCO Brasil, 2016.
Curso Avanzado de Blw y Participativa, CONALCO Brasil, 2017.
Asesora de Maternidad y Porteo de Asesoras Continuum, 2017 – 2019.
Formadora en la Escuela de Porteo Kunu´u, 2019.
Infancia, Potencia y Acompañamiento desde la mirada Pikleriana, con Romina Perez Toldi de Teta-a-porter, 2019.
Disciplina Positiva en la Alimentación CONALCO, 2020.
Microbioma y Lactancia Materna con la escuela australiana MicroBirth 2020.
Mamá de Amaia, Agosto 2020.
Actualización en Asesora de Lactancia, Escuela Janeth Ivimas 2020.
Sueño Infantil, AmamentaMundi 2020.
Masterclass Free to Feed Alergias Alimentarias y Lactancia Materna, 2021.
Asistente en el Congreso Iberoamericano de BLW, 2021.
Impacto en las funciones de respiración, succión, masticación, habla y deglución, desde la mirada interdisciplinaria, Neurocep y Mgster. Liz Ojeda Peña, 2021.
Cursando actualmente:
 Educadora de Ciclo Menstrual y Fertilidad con FEMM, 2021
lactancia, sueño infantil

Asesoría de Sueño Infantil y Lactancia Materna.

Si llegaste hasta aqui es por que te diste cuenta que nos mintieron con cada publicidad, cada película y cada video de sleep coaches que hay hoy en día en redes sociales. Nos mintieron desde la frase «dormí como un bebé» como indicador de que se durmió toda la noche. La industria farmacéutica multi billonaria construyó esa imagen falsa sobre los bebés porque en base a ella genera sus billones. Nos venden leches artificiales, tetinas, sonidos blancos dentro de un peluche, hamacas, entrenamientos de sueño, y nos venden una ilusión que tristemente tiene consecuecias a mediano y largo plazo. De hecho ahora son adultos los primeros niños que se sometieron a entrenamientos de sueño y las conclusiones son verdaderamente asustadoras. Puedes leer más sobre esto aquí

Esta imágen falsa se aleja muchisimo de lo que es un bebé normal desde la neurobiología. Es normal y saludable para un bebé tener despertares para alimentarse y asegurarse que no está solo porque sabe que es un ser dependiente y su instinto de supervivencia está en el máximo. Y también es normal que tenga despertares hasta los 5 o 6 años. Si no piden teta igual piden algo, ya sea contención o agua.

Si querés una asesoría de entrenamiento tipo sleep coach aquí no es. Mi trabajo se basa por sobre todo en el respeto a la naturaleza del bebé y la madre. Y ya veo que te pones a pensar «¿cómo me respeta si no puedo descansar bien?» Bueno, de eso se trata mi trabajo. Entender el contexto familiar y hacer las adaptaciones necesarias para que puedan descansar mejor, porque siempre es mejor la calidad por sobre la cantidad.

Para conocer el contexto te envío un formulario de cliente cuyas respuestas son totalmente confidenciales que te llega por correo luego de que es confirmado el pago del servicio.

La asesoría via Zoom dura una hora donde hablamos con más detalles y te planteo las estrategias a seguir.

*Incluye un mes de seguimiento para asegurar que las estrategias estan funcionando o en el caso que se deseen modificar se puede hacer planteando estrategias alternativas.

*Incluye entrada al grupo exclusivo para mis clientes sobre Desarrollo Infantil y Sueño donde permaneces durante un año y tienes muchisimos videos y talleres gratis sobre desarrollo y sueño.

Espero verte en la asesoría para mejorar la calidad de tu descanso y por ende tu rendimiento durante el día.

Gracias por confiar en mi trabajo.

Marca tu horario aquí.

Lic. en Administración de Empresas, UCA Campus Itapúa.

Diplomado de Gestión Estratégica de Marketing UAmericana.

Mamá de Adrián, 2015.

Promotora de Lactancia Materna, escuela de Janeth Ivimas, 2016.

Asesora de BLW para familias de la CONALCO Brasil, 2016.

Curso Avanzado de Blw y Participativa, CONALCO Brasil, 2017.

Asesora de Maternidad y Porteo de Asesoras Continuum, 2017 – 2019.

Formadora en la Escuela de Porteo Kunu´u, 2019.

Infancia, Potencia y Acompañamiento desde la mirada Pikleriana, con Romina Perez Toldi de Teta-a-porter, 2019.

Disciplina Positiva en la Alimentación CONALCO, 2020.

Microbioma y Lactancia Materna con la escuela australiana MicroBirth 2020.

Mamá de Amaia, Agosto 2020.

Actualización en Asesora de Lactancia, Escuela Janeth Ivimas 2020.

Sueño Infantil, AmamentaMundi 2020.

Masterclass Free to Feed Alergias Alimentarias y Lactancia Materna, 2021.

Asistente en el Congreso Iberoamericano de BLW, 2021.

 Educadora de Ciclo Menstrual y Fertilidad con FEMM, 2021