Todos los años se celebra la SMLM y este año el lema es «Impulsemos la lactancia: Apoyando y Educando.» En la página de la Organización Mundial de la Salud se encuentra más información de porqué es tan importante movernos como mujeres, como familias y como profesionales, cada uno desde su lugar en el mundo por la salud de la diada mamá bebé.
Desde mi lugar en el mundo, desde mi trabajo, este año vuelvo a poner en descuento mis talleres grabados para que puedas acceder a la información que puede ser la diferencia entre ceder a la industria y sus engaños perfecta y meticulosamente desarrollados para que creas que no tenés leche, que no podés amamantar, que tu leche no es suficiente para tu bebé y que no es viable ser madre sin sucedáneos de la leche materna.
Esta semana es para informar, no para atacar. Y espero que no pase lo que pasa todos los años. Espero que este año no nos vuelvan a poner el la sombra con las historias de lactancias frustradas por personal de blanco incapacitado o incapaz de trabajar en equipo por sus pacientes, por historias de mujeres que realemente no quisieron amamantar y meten miedo en redes a las madres que estan en la lucha de establecer sus lactancias y privadas de sueño y, muy probablemente, sin información y sin red de apoyo.
Desde hoy corre el descuento en mis Talleres grabados en el Grupo Exclusivo de Facebook a través del enlace que te dejo más abajo. Cualquier duda que tengas puedes enviarme un correo a tatianaramosmaternidad@gmail.com y te respondo por la noche (hora Paraguay) cuando tengo un tiempo entre el caos de ser madres de dos, trabajando online desde casa, planificando nuevamente una mudanza de casa y recientemente separada. Prometo responderte y ayudarte en las dudas en la compra del taller.
Acceder al descuento de SMLM 2022.
Temario del Taller:
•¿Cómo se produce la leche materna?
•¿Qué puedo comer si doy de mamar?
•Dolor al amamantar y posibles causas.
•Agarre correcto al pecho
•Posiciones para amamantar
* ¿Cómo se curan las grietas?
*Cómo evitar complicaciones en la lactancia.
*Puerperio, que esperar y cómo sobrellevarlo
* Cólicos, qué son y como acompañar.
*Alergia a la proteina de leche de vaca.
*Cómo elegir un sacaleches y un colector.
*Qué llevar en el bolsón.
*El rol del padre y la familia.
*Cuidados del recíen nacido.
*Introducción al porteo con fular
*Introducción a pañales de tela.
Participación en el Grupo Exclusivo de Apoyo donde vas a encontrar;
• Charla de Banco de Leche Casero.
•Suplementación y cuando es necesaria.
•Sueño infantil de 0 a 6 meses.
•Complicaciones y qué hacer.
•Live mensuales para aclarar dudas.
*Descuentos para mis Talleres de BLW o Papillas, Sueño y Desarrollo.
*Descuento con asesoria de seguimiento.

Diplomado de Gestión Estratégica de Marketing UAmericana. 2012.
Instructora de Fitness y Bike Indoor, Pablo Zena, 2012-2014.
Mamá de Adrián, 2015.
Promotora de Lactancia Materna, escuela de Janeth Ivimas, 2016.
Asesora de BLW para familias de la CONALCO Brasil, 2016.
Curso Avanzado de Blw y Participativa, CONALCO Brasil, 2017.
Asesora de Maternidad y Porteo de Asesoras Continuum, 2017 – 2019.
Simposio Internacional de Babywearing, Brasil 2018.
Formadora en la Escuela de Porteo Kunu´u, 2019.
Infancia, Potencia y Acompañamiento desde la mirada Pikleriana, con Romina Perez Toldi de Teta-a-porter, 2019.
Disciplina Positiva en la Alimentación CONALCO, 2020.
Microbioma y Lactancia Materna con la escuela australiana MicroBirth, 2020.
Simposio Internacional de Babywearing, Brasil 2020.
Mamá de Amaia, Agosto 2020.
Educadora de Ciclo Menstrual y Fertilidad con FEMM, 2020 – 2021.
Congreso Iberoamericano de Baby Led Weaning, Agosto 2021.
Impacto en las funciones de respiración, succión, masticación, habla y deglución, desde la visión multidisciplinaria, Neurocep 2021 con fonoaudiologa Mgster Liz Ojeda.