Maternidad

No esperar nada a cambio.

Hace 7 años que no veo televisión ni escucho programas de radio. Hacer ese detox me ayudó a encontrar y reconocer realmente cual es MI punto de vista con respecto a lo que sucede en el mundo, en mi país, en mi ciudad. En vez de que me impongan lo que tengo que escuchar, escucho lo que yo decido que me va a ayudar a crecer, y si me quiero enterar de noticias es solo buscar en internet de varias fuentes y sacar mis propias conclusiones. Así llego a podcasts increibles y transformadores como el que me lleva a escribir este blog, Fitness Revolucionario, que tiene una mirada a la nutrición de forma integral y basada en evidencia no sesgada, mi debilidad.

No vengo a decir que está mal ver el noticiero del medio dia o escuchar la radio amarillista. Vengo, como siempre, con la propuesta de hacerte pensar y mirar desde afuera de la caja tu día a día, tu decisiones de compra, tus opiniones… ¿Son realmente tuyas o son impuestas?

En la Formación Asesoras Continuum las tareas son intensas, transformadoras cada una. Pero hubieron dos que dejaron un filtro para mi toma de decisiones. Una de establecer los valores con los que trabajamos y otra de nuestros objetivos en el corto, mediano y largo plazo.

Muchas veces se me presentaron propuestas de alianzas con marcas, empresas o personas que si las aceptaba sinceramente hubiese estado muchisimo mejor económicamente y hubiese llegado a miles de más seguidoras en redes sociales. Pero aceptarlas sería ir contra de mis valores y la misión de mi trabajo. Me parece absurdo aliarme con farmacéuticas siendo que es la industria que más nos ha afectado a las madres, violando día a día el Código Internacional de Sucedáneos de la Leche Materna. Me parece loco trabajar a favor de la maternidad y promover y proteger la lactancia y aliarme con una página que se pasa compartiendo flyers de Nestlé, o pañales desechables siendo que uso pañales de tela para poner mi grano de arena en cuidar el mundo que dejo a mis hijos y en el habito, o papillas industriales que impactan de forma negativa la salud infantil y a largo plazo ni que hablar. Y me choca mucho cuando veo a otras asesoras haciendolo. Parece ser que si no estamos figurando en cada marca o cada tienda, en varios perfiles de redes sociales, no existimos. Se perdió el foco del trabajo, se da prioridad de tener más seguidores, y por eso agradezco tener listados mis valores para filtrar estas modas y enfocarme en hacer bien mi trabajo. Como dijo una mentora una vez, mejor dos asesorías bien hechas a buen precio y buenos resultados que una por día y hechas a medias, porque no lo hacemos solo por el dinero, lo hacemos porque de verdad queremos contribuir positivamente en la maternidad de otra mujer. Y es asi tal cual cómo me mantengo.

Hablando con una amiga sobre este tema de mis valores me dijo, «no te parece que deberías de ceder un poco para ganar un poco más de plata y estar mejor». Esto me dejó en knock out por varios días. Porque obvio, tengo la necesidad financiera, pero dinero que vino por conveniencia y encontra de mis valores nunca quiero tener. Como consecuencia esa misma semana (porque no creo en las casualidades), escuche este podcast en Fitness Revolucionario donde hablan del Ikigai. De entre todas las palabras hermosas que describió el autor Marcos Cartagena, quedó claro el mensaje para esa semana de Nankurunaisa; el tiempo todo lo cura.

Necesitaba tiempo para pensar, para curar ese sentimiento de angustia, para reforzar la idea de que trabajar con mis valores como filtro siempre me llevaría a tomar buenas decisiones. Principalmente trabajar por mi misión sin esperar nada a cambio. Sin esperar que reconozcan que alguna vez ayude a alguien, ese alguien se sienta en deuda conmigo, que lastimosamente es un mentalidad muy fuerte en nuestra cultura. Esperamos siempre ese reconocimiento, que nos arroben cuando se dan cuenta que nuestro trabajo realmente les cambió, que disfrutan amamantando, que el porteo les permite ser más libres en el día a día, que disfrutan de verles comer a sus bebés, y que todo esto lo lograron por informarse a tiempo.

Antes de Asesoras Continuum confieso que esperaba ese reconocimiento y me molestaba mucho cuando no llegaba. O me molestaba cuando no lograba entender porqué no funcionó mi trabajo y, por ejemplo, una madre no logró su lactancia. Eso era algo que en mi epoca de Lactivista no me dejaba en paz, allá por el 2016-2017. Pero luego aprendí y entendí que si el único motivo por el que hacemos nuestro trabajo es para alimentar nuestro ego y sin entender el contexto en el que trabajamos con cada familia, no estamos en el camino correcto. Cambió mi mirada, cambió mi enfoque, y como consecuencia tambien yo disfrute muchisimo más del trabajo que estoy haciendo, entendiendo la realidad de cada familia y adaptando los abordajes a ella.

Te voy a mentir si te digo que no tengo días que me pesan mis valores, sobre todo cuando llegan los mensajes del banco del pago de las cuotas o tengo que explicarle a mi hijo que otra vez este año no va a conocer la nieve o playa que son sus mayores sueños cada vez que sus compañeros le cuentan de sus vacaciones, o cuando tengo que renunciar a comprarme cosas porque primero está el supermercado. Lujos son eso. Pero en la maternidad aprendemos a transformar los lujos materiales en lujos cotidianos. El lujo de estar con nuestros hijos. Y yo elegí este camino de estar, y elijo estar también en paz y sabiendo que no espero nada de nadie, no espero nada a cambio, y que no pasé encima de mis valores por alimentar a mi ego y cargar más mis bolsillos.

Voy a seguir acompañando maternidades, a pesar de muchas cosas que han pasado. Voy a seguir con mis valores firmes. Voy a hacer bien las cosas para seguir pasando estos valores a mis hijos así como me los pasaron mis padres. Porque al final del día lo que deseo realmente es que puedas disfrutar de tu maternidad, que tus hijos disfruten de vos como madre y que puedas apreciar esos pequeños momentos plenos del día dentro del caos y cansacio en el que esta sociedad oprimente nos obliga a maternar.

Espero que estos valores también trasciendan en vos en mis asesorías y puedas entender a que me refiero con disfrutar de tu maternidad, que no es un mundo rosa.

Gracias por leerme,

Lic. en Administración de Empresas, UCA Campus Itapúa.
Diplomado de Gestión Estratégica de Marketing UAmericana.
Mamá de Adrián, 2015.
Promotora de Lactancia Materna, escuela de Janeth Ivimas, 2016.
Asesora de BLW para familias de la CONALCO Brasil, 2016.
Curso Avanzado de Blw y Participativa, CONALCO Brasil, 2017.
Asesora de Maternidad y Porteo de Asesoras Continuum, 2017 – 2019.
Formadora en la Escuela de Porteo Kunu´u, 2019.
Infancia, Potencia y Acompañamiento desde la mirada Pikleriana, con Romina Perez Toldi de Teta-a-porter, 2019.
Disciplina Positiva en la Alimentación CONALCO, 2020.
Microbioma y Lactancia Materna con la escuela australiana MicroBirth 2020.
Mamá de Amaia, Agosto 2020.
Actualización en Asesora de Lactancia, Escuela Janeth Ivimas 2020.
Sueño Infantil, AmamentaMundi 2020.
Masterclass Free to Feed Alergias Alimentarias y Lactancia Materna, 2021.
Asistente en el Congreso Iberoamericano de BLW, 2021.
Cursando actualmente:
 Educadora de Ciclo Menstrual y Fertilidad con FEMM, 2021

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s