Porteo

Asesoría de Elección de Portabebés

En estos 6 años, a la fecha, que vengo acompañando familias noto que el principal motivo de abandono de la sola idea de portear es que las madres tienen un portabebés que no se adecua a su realidad.

Cuando hablamos de realidad las asesoras tenemos en cuenta el contexto en el que se va a portear, cuánto tiempo, a cuántos bebés, quienes van a portear y donde van a portear.

Ph Tania Theobald Octubre 2020

El fular semi elástico se hizo más conocido en Paraguay ya que todas las marcas lo confeccionan. El inconveniente en Paraguay es que no tenemos fulares que salgan de fábrica. Es decir, la tela se compra por metro y se corta y se cose. Tanto el corte como la costura influyen en la función de la tela a la hora de portear. En otro paises las marcas hacen los fulares en fábricas textiles industriales y el fular sale de la máquina ya con el ancho y se corta el largo. Esto hace una enorme diferencia en mantener la calidad del producto, cosa que en Paraguay se hace cada vez más difícil y cada vez son menos los colores. Por eso es importante saber de porteo en el contexto paraguayo para confeccionar portabebés y asesorar a familias.

Esto afecta directamente al consumidor paraguayo porque no tenemos regulación de confección de portabebés y la elección muchas veces es por medio de una amiga o publicidad del redes sociales y acaban comprando un portabebés que no usan o usan de forma que no les resulta cómodo ni al adulto ni al bebé. Así esa familia queda con una mala impresión sobre el porteo y también afecta al mercado.

También pasa con las mochilas o los mei tai. Ven tutoriales y parecen más «fáciles de usar», pero ver el tutorial como usuaria no te asegura que sea tu mejor opción y no siempre una mochila es fácil necesariamente para algunas personas.

Ya tuve la que compró fular y al final le fue mejor con mochila, la que compró mochila y le fue mejor con mei tai, la que compró mei tai y desistió por no usar el seguimiento de whastapp de la asesoría de uso correcto y la que eligió bien pero postergó la asesoría de uso correcto y se perdió de mucho tiempo de uso de su portabebés. Hay de todo y casi todo ya lo conozco.

Por todo esto esta asesoría te conviene tener antes de tu compra. Y si haces la asesoría conmigo tenés también estos beneficios extra inlcuidos:

*10% de descuento en las marcas recomendadas

*Entrada al mi grupo exclusivo de Porteo Seguro en Facebook donde permaneces durante un año. En este grupo tenés tutoriales súper detallados sobre todos los portabebés recomendados que se venden en Paraguay y tambien del extranjero. En este grupo puedes hacer preguntas y también está grabado el taller Porteo Seguro.

*Asesoría Fit Check incluida. Esta asesoría se realiza cuando te llega el portabebés que elegiste. La realizamos también vía Zoom para asegurar que estás usando de forma correcta tu portabebés y para que te sientas segura.

*Seguimiento por whatsapp despues de la FitCheck por dos semanas.

Como ves es mucho lo ganas y todo esto también requiere de preparación de mi parte. Por eso en Calendly te especifico que el pago se hace por adelantado para confirmar tu horario y así aseguras tu lugar y yo también aseguro que sos mi cliente y preparo todo lo necesario para que hagas la mejor elección y me organizo con mis dos hijos en mi casa.

*Si marcas tu horario para el mismo día la espera del pago es de minimo 4 horas antes del evento. Si marcas para un día despues de «hoy» o más adelante el pago lo debés realizar dentro de las 24 horas después de marcar tu horario.

Espero verte en la asesoría para que puedas tener una maternidad más leve con la maravillosa herramienta que estás a punto de adquirir.

Lic. en Administración de Empresas, UCA Campus Itapúa.

Diplomado de Gestión Estratégica de Marketing UAmericana.

Mamá de Adrián, 2015.

Promotora de Lactancia Materna, escuela de Janeth Ivimas, 2016.

Asesora de BLW para familias de la CONALCO Brasil, 2016.

Curso Avanzado de Blw y Participativa, CONALCO Brasil, 2017.

Asesora de Maternidad y Porteo de Asesoras Continuum, 2017 – 2019.

Formadora en la Escuela de Porteo Kunu´u, 2019.

Infancia, Potencia y Acompañamiento desde la mirada Pikleriana, con Romina Perez Toldi de Teta-a-porter, 2019.

Disciplina Positiva en la Alimentación CONALCO, 2020.

Microbioma y Lactancia Materna con la escuela australiana MicroBirth 2020.

Mamá de Amaia, Agosto 2020.

Actualización en Asesora de Lactancia, Escuela Janeth Ivimas 2020.

Sueño Infantil, AmamentaMundi 2020.

Masterclass Free to Feed Alergias Alimentarias y Lactancia Materna, 2021.

Asistente en el Congreso Iberoamericano de BLW, 2021.

 Educadora de Ciclo Menstrual y Fertilidad con FEMM, 2021

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s