¿Quién iba a decir que iba a llegar el día en que ibas a buscar terminar tu lactancia que te costó tanto establecer? Es tan irónico que no podés evitar sentir culpa, ¿verdad?
La culpa no es bienvenida en este proceso de destete en el que yo te invito a entrar. Mi trabajo no se basa en establecer horarios para dar la teta, ni en el cuento de la teta cansada (que pone la culpa encima de tu hijo/a), ni en la más grande mentira de la lactancia que es el no negar no ofrecer como destete respetuoso. Estas son las tipicas formas que trabajan varias asesoras. Luego estan las «experiencias» ajenas de ponerse cosas en los pechos. Nada de esto es basado en el respeto si te pones a pensar detalladamente. Todo es manipulación.
Mi trabajo al acompañarte en el proceso de destete es guiarte a reconciliarte contigo misma, entender la etapa de desarrollo en la que se encuentra tu hijo/a, y aprender a manejar los berrinches para que juntos encuentren la forma de conciliar los momentos de las tomas. Cuando estés a mitad de camino vas a ver que te vas a sentir mucho más en paz en tu día a día.
Desde ya debes entender que este proceso en el que te acompaño no es de una semana, ni de un mes. Es de seis meses máximo. Así que tenelo en cuenta antes de tomar la decisión. Este es el tiempo realmente respetuoso para tu cuerpo (evitar mastitis) y el cerebro de tu hijo/a. Algunas lo logran mucho antes de los seis meses, depende de cuanto apoyo hay de parte de la pareja y el entorno en hacerlo por el camino del respeto.
Luego de la asesoría entras en el grupo de apoyo de Facebook donde está grabado el taller y nos mantenemos en comunicación para evaluar la evolución de la situación y si requiere de modificaciones vía whatsapp.
Espero verte en la asesoría y acompañarte a liberarte de la culpa.

Lic. en Administración de Empresas, UCA Campus Itapúa.
Diplomado de Gestión Estratégica de Marketing UAmericana.
Mamá de Adrián, 2015.
Promotora de Lactancia Materna, escuela de Janeth Ivimas, 2016.
Asesora de BLW para familias de la CONALCO Brasil, 2016.
Curso Avanzado de Blw y Participativa, CONALCO Brasil, 2017.
Asesora de Maternidad y Porteo de Asesoras Continuum, 2017 – 2019.
Formadora en la Escuela de Porteo Kunu´u, 2019.
Infancia, Potencia y Acompañamiento desde la mirada Pikleriana, con Romina Perez Toldi de Teta-a-porter, 2019.
Disciplina Positiva en la Alimentación CONALCO, 2020.
Microbioma y Lactancia Materna con la escuela australiana MicroBirth 2020.
Mamá de Amaia, Agosto 2020.
Actualización en Asesora de Lactancia, Escuela Janeth Ivimas 2020.
Sueño Infantil, AmamentaMundi 2020.
Masterclass Free to Feed Alergias Alimentarias y Lactancia Materna, 2021.
Asistente en el Congreso Iberoamericano de BLW, 2021.
Educadora de Ciclo Menstrual y Fertilidad con FEMM, 2021