Influencers. Este siempre es un candente tema de conversación en las reuniones, asados y mensajes en el inbox. Siempre empieza con “Tati viste tal cosa de fulana de tal? Vos recomendarías eso?”
Primero, mi opinión no dice nada porque opinar no es asesorar, y segundo que asesorar es mi trabajo. En los asados y reuniones no trabajo. Mi trabajo lo hago de forma responsable y cobro por el tiempo que me lleva entender la realidad de las familias e informarles basada en mis formaciones sobre las diferentes opciones según el caso para que la familia decida que les conviene, no lo que yo opino que deben hacer. Pero si tengo mi postura con respecto a influir en las madres por dinero o canje a cambio. Sobre todo cuando lo que se recomienda “por que yo usé y me fue genial”, no es siempre inocuo.
Aquí voy a aplicar una de las herramientas valiosas que nos da Nohemi Hervada en sus formaciones, el diccionario y la etimología.
¿Qué significa inocuo? Inocuo significa que no hace daño físico o moral.
Entonces. ¿qué tiene que ver la inocuidad con las madres influencers? Todo. Porque no se dimensiona que no es inocuo recomendar productos o servicios que van en contra del bien estar del bebé o la diada mamá y bebé. Recomendaciones según lo que una influencer vió en el canal de youtube de otra y ya se considera palabra sagrada por que los hijos de esta están todos vivos. Cuando lo que se debería de apuntar es a la calidad de vida y no a una vida llena de traumas de la infancia por enseñarles a dormir solos, por dar un solo ejemplo. Porque se basan en un bebé sonriendo por sus neuronas espejo que hacen que sonría cuando la madre, el padre, el o la cuidador/a, o vendedor/a les sonríen. “Ay se rie! Mira como le gusta!” No. Eso no dice nada sobre el producto. Dice que el bebé es inteligente y debe de agradar a quien le cuida para sobrevivir. Así de inteligentes son los bebés y así de fácil es mal interpretarles al verles montados en un andador o un jumper. ¿Sabían que el andador está prohibido vender en algunos países de primer mundo? ¿Cuánto investigaron antes de decidir una compra influenciada por una madre que se le paga por mostrar un producto? Hoy en día la información esta en tu manos, literal.
!Ay Tati, ¿para que te preocupás por las influencers?» No me preocupo. Me ocupo y escribo esto porque la verdad es que me impacta como pueden ser de influyentes en las mentes de las madres las influencers que son madres en temas que involucran la salud de los bebés. Se fían más de las influencers que de las evidencias científicas que les puedo mostrar. Tan influyentes, como por ejemplo, llegar al punto de que las madres entran en una estado de pánico de seguir dando la teta si la pediatra de fulana en un video dijo que la formula tal es la mejor para tal edad y con esa le destetó «respetuosamente» a su bebé. Eso no es inocuo para a salud, y además va en contra del Código Internacional de Sucedáneos de la Leche Materna y en contra de la Ley Paraguaya 5508/2015 de la Promoción, Protección de la maternidad y la lactancia materna, por si todavía la pediatra no se enteró.
Considero que ser influencer es una responsabilidad enorme que se toma, a veces, demasiado a la ligera y con una falta de coherencia desbordante. Por likes son capaces de todo, menos pensar que pasa del otro lado de la pantalla con las personas que están viendo y copiando o viendo y entrando en depresión por no estar a la altura de esa vida falsa llena de filtros anti manchas, anti dientes reales, anti etc. En los últimos 9 meses he dejado de seguir gente del mundo fitness (que antes era mi rubro de trabajo y estilo de vida, que también tengo una entrada en el horno sobre esto y porqué lo deje de lado) por su falta de coherencia entre lo que predican y lo que aplican con sus hijos. A nivel de que con ellas mismas rozan la ortorexia (Trastorno del comportamiento alimentario que consiste en la obsesión de consumir alimentos que el afectado considera saludables, rechazando todos aquellos que no pueden incluirse en esta categoría desde su punto de vista) y con sus bebés usan ultra procesados o leche artificial (y son veganas).
Ni hablar de las pediatras madres influencers. Que vivían predicando tal y ahora con el dinero que le pagan viven del otro lado de sus palabras.
Ojo que no estoy diciendo que todas son así, pero la coherencia para mi es un filtro fundamental para decidir si quiero o no que mi muro o feed este lleno de esas publicaciones incoherentes. Les prometo que esto influye directamente en la salud mental. Conocí muchisimas madres que no conseguian disfrutar de sus hijos por intentar estar al tanto de como una influencer madre puede llegar a recuperar tan rápido su vida tras el parto y ellas aún se sentían totalmente desajustadas. Lo que no se muestra es las redes son las consecuencias de esta cultura del desapego, el apego inseguro al que están sometidos los niños y niñas, futuros adultos de esta sociedad.
¿Conocen las consecuencias del desapego? ¿De la falta de contacto con la madre?
Les recomiendo que hagan esa limpieza de perfiles usando el filtro de la coherencia. Y que antes de seguir la corriente a la influencer, revisen, duden, investiguen y hablen con las profesionales que estamos actualizadas en temas de maternidad.
Dejo abierto el debate, y gracias por leerme.
Tatiana Ramos.
Código de Sucedáneos https://www.unicef.org/republicadominicana/Codigo_Intl_Comercializacion_Sucedaneos_Leche_Materna.pdf
Ley Paraguaya de Lactancia http://www.bacn.gov.py/leyes-paraguayas/4428/promocion-proteccion-de-la-maternidad-y-apoyo-a-la-lactancia-materna
Holaaa cuánta razón hay en todo ésto y coincide aún más con que justo anoche Vi un en vivo de una mami cuyo hijo va a cumplir 3 meses y en uno de los comentarios una mami (en los comentarios del en vivo de Instagram) le pregunta como ella hace para tener tiempo de ir a correr a ñu guazú y a ejercitarse que a ella no le sobra tiempo de nada… Y la verdad mi hijita mama y es a demanda es impredecible osea si yo planeo algo mis planes deben de adaptarse a ella en fin ella tiene la última palabra 😂 en fin yo también no puede evitar hacerme esa pregunta de cómo tiene tiempo y de sentirme inútil y «no guapa» luego me acepté y con éste post o mensaje que enviaste reafirmo que es asi la realidad y que lejos de ayudarnos nos hace sentir frustradas luego de mi asesoría contigo le entendí a mi bebé y comprendi su falta de sueño y su necesidad de querer estar por horas y a cada rato colgada de mi pecho 😂 y también acepté sobre su necesidad de estar pegada a mi 24/7 y bueno( esa es mi materia pendiente asesorarme acerca del porteo).
Amo darle de mamar y si no duerme ya no me molesto con eso soy feliz con darle de comer y que sea a libre demanda y natural 😍 amo tu trabajo lo amo enserio gracias por tomarte tu tiempo y hacer este tipo de emails
Me gustaMe gusta